OPTIMIZAR LA GENERACIÓN RENOVABLE
ACCIONA Energía promueve, en el municipio de Aras, al oeste de Navarra, dos parques eólicos adyacentes con una potencia conjunta de 35,4 megavatios (MW), capaces de producir energía limpia equivalente al consumo eléctrico de más de 28.381 hogares.
Las nuevas instalaciones optimizarán el uso de los recursos ya existentes al aprovechar la subestación y otras infraestructuras eléctricas que la compañía ya opera en las proximidades.
La iniciativa se plantea en una zona particularmente afectada por el riesgo de despoblación, que los proyectos podrán contribuir a paliar gracias a la inyección de actividad y de recursos económicos que supondrá su materialización.
Según un estudio realizado por Metyis, en el conjunto de localidades que cuentan con instalaciones renovables de ACCIONA Energía en España, la población ha crecido en casi 15.000 personas desde que se implantaron, pese a que la mayoría son poblaciones pequeñas, de menos de mil habitantes. Ello revela la potencialidad de las renovables para fijar población en el territorio.
INFORMACIÓN GENERAL
- Ubicación: Aras (Navarra)
- Capacidad total: 35,4 MW (La Senda: 11,8 MW / El Camino: 23,6 MW).
- Producción media: 89 GWh/año
- Producción:
- Senda: 35.557 MWh al año.
- El Camino: 63.408 MWh al año.
- Aerogeneradores: 6 Nordex N163/5.9
- Torre: de acero (108 m).
- Inicio de construcción: abril 2025.
- Puesta en marcha prevista: 2026.
- Propiedad: ACCIONA Energía.
ASPECTOS DESTACADOS
- ACCIONA Energía cuenta con una gran experiencia en la zona, donde opera los parques eólicos de Aras (33 MW), Azuelo (43,2 MW) y Aguilar (50 MW), que comenzaron a producir energía en 2003 y con los que los nuevos parques compartirán la subestación de Las Llanas de Codés y otras infraestructuras eléctricas.
- Los nuevos parques generarán energía 100% renovable equivalente al consumo de más de 28.381 hogares, evitando la emisión de unas 42.069 toneladas de CO2 a la atmósfera.
- Los proyectos serán compatibles con las actividades tradicionales de la zona y supondrán una fuente de desarrollo para la comarca, a través de las correspondientes aportaciones en concepto de tasas e impuestos y al compromiso voluntario de ACCIONA Energía de destinar parte de las rentas generadas a iniciativas de desarrollo comunitario que beneficien a la población del municipio.
EN CIFRAS
28.381
hogares equivalentes
35,4
MW de capacidad
6
aerogeneradores
42.069
toneladas de CO2/año evitadas

ACTUACIONES AMBIENTALES
La ubicación y el diseño final del proyecto responden a exhaustivos estudios medioambientales, realizados con el objetivo de minimizar al máximo el impacto sobre el entorno natural, la flora, la fauna y el paisaje. Como parte del compromiso de ACCIONA Energía con la sostenibilidad, se han implementado diversas acciones preventivas, así como medidas correctoras y compensatorias, entre las que destacan:
- Instalación de dispositivos para reducir el riesgo sobre la avifauna y los quirópteros.
- Reforestación y replantación de especies vegetales autóctonas.
- Implementación de un Plan de Vigilancia Ambiental, que incluye:
-
- Monitoreo continuo de la flora y fauna.
- Control de los niveles de ruido durante todas las fases del proyecto
- Desarrollo de un Plan de Restauración para la recuperación integral del entorno intervenido.
ACTUACIONES SOCIALES
En ACCIONA Energía hemos desarrollado un plan de apoyo pensado para promover el bienestar y el desarrollo de toda la comunidad.
- Programa CURSA. Ofreceremos formación esencial para acceder a oportunidades de empleo durante la construcción.
- Programa DESARROLLA. Asesoraremos a las empresas locales para reducir su impacto ambiental y poder impulsar su desarrollo. Si cuentas con una empresa local, puedes apuntarte a la iniciativa aquí.
- Programa EXPLORA. Lanzaremos un proyecto de formación ambiental y en energías renovables para centros y colegios locales. Si tu centro educativo está interesado, puede apuntarse a la iniciativa llamando al 690 853 888 o mandando un mail a consultasocial.energia@acciona.com.
Además, de manera transversal, se lleva a cabo el Programa COMUNICA, que consiste en el establecimiento de una comunicación con la comunidad durante todas las fases del proyecto de manera cercana y bidireccional, a través de diferentes iniciativas de diálogo y participación ciudadana: reuniones, mesas de diálogo, puntos de encuentro con la comunidad, foros y encuestas. También nos coordinamos con nuestros contratistas, para promover la contratación de mano de obra local y el uso de servicios locales, con el objetivo de dinamizar la economía de la zona.

DESARROLLO LOCAL
¿RENOVABLES EN TU PUEBLO?
En ACCIONA Energía estamos convencidos de que los proyectos de renovables favorecen positivamente el desarrollo del territorio en que se implantan. Por eso los realizamos en estrecho diálogo con la comunidad, con la que aspiramos a crear lazos de buena vecindad a largo plazo. Todo ello lo contamos en este vídeo. Renovables en tu pueblo, ¿sí o no?
MÁS SOBRE ENERGÍA EÓLICA
ASÍ NACE UN PARQUE EÓLICO
Te contamos en texto, fotos y vídeo el complejo proceso que lleva al nacimiento de un parque eólico. Un esfuerzo colectivo producto del trabajo y el conocimiento de muchas personas.